LO NUEVO DEL SOCIAL MEDIA

🗣️ La nueva jugada de Meta: Traducir tu voz sin perder tu identidad

Con esta función de traducción de voz con IA para Facebook e Instagram, permite a los creadores traducir contenido a otros idiomas para llegar a audiencias más amplias. La herramienta utiliza el sonido y tono de la propia voz del creador para que se sienta auténticamente personal. Hasta el momento solo cuenta con traducciones del inglés al español y viceversa.

Esta no es solo una herramienta de traducción, es una muy buena opción para lograr alcance global. Marcas locales pueden ahora competir internacionalmente sin presupuestos millonarios de localización.

👉 Disponible solo en regiones donde Meta AI está disponible.

🔗 Link a Reel

Instagram ha añadido una nueva función que permite a los creadores vincular varios videos entre sí.

Ideal para quienes cuentan historias en series de videos: de esta forma, los usuarios no tendrán que desplazarse para buscar las demás partes. Esto pone la atención en esta tendencia de contenido que genera mucho más engagement gracias a la curiosidad y al deseo de saber “cómo termina el cuento”.

Ahora, la longitud de lo que queremos contar no será un problema si usamos esta herramienta.

🎬 Edit drafts on DMs

Dentro de las nuevas actualizaciones de la app de edición de videos de Meta, incluyen enviar drafts a colaboradores via DMs, lo que acelera el proceso de envío de los videos directamente a compañeros del equipo o clientes.

Es un gran paso, porque antes, los equipos necesitaban herramientas extras para la colaboración, ahora todo sucede dentro del ecosistema de Meta.

Story highlights on your feed

¿Notaste un cambio en tu feed? En la nueva actualización de Instagram, hay una nueva columna con los highlights y los mismos, se han integrado a tus publicaciones de feed.

Esta última parte la puedes ajustar, para solo ver tus fotos y videos de feed en la columna principal.

Adicional, nos permiten reorganizar nuestras publicaciones, por lo que ahora, puede que al entrar al feed de un usuario, no verás sus posts en orden cronológico.

Login or Subscribe to participate

RADAR CULTURAL

COSMIC ORANGE: ¿Is the new black?

El naranja ya no es un simple color. Es mood, es statement y ahora también es estrategia.

Con el sneak peek de su nuevo álbum, Taylor Swift puso este tono cálido en la conversación cultural: vestuarios, portadas, visuales. De repente, el cosmic orange empezó a aparecer en TikTok, en moodboards de moda y en los perfiles de marcas que quieren verse más atrevidas.

👉 ¿La señal definitiva de que esto no es coincidencia? Apple acaba de pintar su iPhone 17 Pro de “Cosmic Orange”, un movimiento que confirma que el naranja puede ser el próximo negro.

No es la primera vez que un color marca época. Tiffany se apropió del azul. Barbie del rosado. Valentino y Jacquemus impulsaron el fucsia. Ahora el cosmic orange se perfila como el tono que combina energía, juventud y una vibra digital-first.

Marcas de moda, beauty y lifestyle ya han comenzado a ajustar sus paletas y feeds:

💄 Campañas de maquillaje con acentos en coral y mandarina.

🍹 Marcas de bebidas tropicales usando naranjas intensos en sus lanzamientos de verano.

🎨 Creativos y diseñadores pintando sus timelines de tonos cálidos para destacar entre tanto beige minimalista.

El patrón es claro: el color se vuelve lenguaje cultural antes de convertirse en producto.

🇩🇴 Mientras Apple busca posicionar el naranja como disruptivo, en la cultura popular dominicana este color ya tenía un protagonista: el Hyundai Sonata naranja, convertido casi en uniforme de taxi.

Tanto así, que la conversación en redes ya bautizó el iPhone 17 Pro como el “iPhone Sonata” ⬇️

Esta es otra prueba más de que el meme local se transforma en un ejemplo de cómo los colores también construyen identidad cultural urbana.

Lo interesante es que, en lugar de rechazo, el público ha normalizado e incluso apropiado el naranja como parte del paisaje. Esto abre una lectura clave: lo que globalmente parece audaz, en mercados como RD se conecta con códigos que ya existen y que la gente asocia con lo cotidiano.

Volviendo a Apple, más que una apuesta o un capricho estético, el timing les jugó a la perfección con el momentum cultural proporcionado por Taylor + temporada verano/otoño. Esto abrió conversaciones distintas en el mundo digital, algunos celebran el atrevimiento, otros no tanto. ¿El resultado? Más que un nuevo modelo, Apple coloca su producto como accesorio cultural.

¿Qué podemos aprender de esta tendencia?
👉 El color es un diferenciador estratégico: Un tono puede ser tu punto de entrada a una conversación.

👉 Traducción cultural: No es un simple tono de naranja, está cargado de referencias como el taxi icónico dominicano, Taylor Swift…

👉 Un pop of color entre tanto minimalismo: En social media, esta estrategia garantiza el detenerse mientras scrolleas porque es algo que resalta y llama la atención.

👉 Riesgo vs. recompensa: Arriesgarse suele costar mucho pero genera conversación, para bien o para mal. Y como hemos visto, en la cultura digital, converación = relevancia.

En resumen, el Cosmic Orange no es solo un color, es un recordatorio de que la cultura visual se mueve rápido y que los colores pueden convertirse en símbolos que perduren y se conviertan en estilo de vida.

En mercados como República Dominicana, donde ya este color tiene historia propia, el juego se vuelve más interesante: ¿Cómo lograr mezclar lo global y lo local sin perder autenticidad?

NOS INVITARON A…

IKEA a presentar nuestro Trend & Innovation Report

IKEA nos invitó a sus "Días de Marketing" durante su semana clave de planificación anual. Necesitaban impulsar el pensamiento de futuro dentro de sus equipos y conectar tendencias globales con sus desafíos locales. Nuestro Trend & Innovation Report 2025 encajó perfectamente en la iniciativa que tenían de forma interna.

Para ellos, desarrollamos la versión especializada en retail experiencial, abordando cómo las macrotendencias se traducen en experiencias de showroom, nuevas expectativas de consumo y estrategias que anticipen el futuro sin perder coherencia con su identidad de marca. El resultado fue un equipo más claro y conectado con una metodología propia.

Así como ellos, puedes hacerlo en tu empresa. Hacemos el Trend & Innovation Report para marcas y equipos in-house, adaptándolo según las necesidades específicas de cada organización. Nuestras categorías incluyen: creación de contenido, plataformas, medios, inteligencia artificial, retail, y más. Porque cuando una marca entiende que el futuro no se predice sino que se construye, cada decisión estratégica se convierte en una oportunidad de definir hacia dónde va la industria.

¿Tu equipo está listo para su propio Trend & Innovation Report?
Escríbenos a [email protected]

ESTRATEGIAS QUE FUNCIONARON

Bad Bunny: Cuando el storytelling se convierte en orgullo nacional

Se nota que Bad Bunny está bastante conceptualizado, esta residencia lo consagra como un artista más allá de su género, esa es la intención, verlo ya maduro, como un ícono pop clase mundial.

Sí, mucho reggaeton pa'l cuerpo, pero también mucha narrativa de amor a su país, su cultura, y con una perspectiva social y política.

En nuestra visita, vimos muchos jóvenes pero también adultos de todas las edades. Personas de más de 60 años llevar sus colores patrios con algún elemento de Bad Bunny. Este concepto lo ha convertido de urbano, a símbolo nacional.

Y eso no se hace solo. Por más talento, por más trap y rapeo creativo, Benito le dijo SÍ a las ideas creativas de otros, a los conceptos y los guiones. Entendió que para llegar a otro nivel, se necesita un equipo de buenos creativos y storytellers.

Eso hay que celebrarlo y verlo como aprendizaje hacia nuestra cultura porque, ¿se imaginan a Anthony Santos con un buen equipo creativo detrás? Y sobre todo, ¿él llevándose de ellos?

Los números confirman el poder del concepto:
👤 +600,000 asistentes
🎤 30 shows
🎟️ +400,000 tickets vendidos

👉 La residencia aportó US$700 millones a Puerto Rico entre julio y septiembre, generando un impacto económico que contribuyó entre un 5% y 7% al PIB de la isla. Los dominicanos figuramos dentro del 6% de turistas extranjeros que aportaron alrededor de 80 millones de dólares al movimiento económico.

No todo es solo por la música. El real protagonista es el concepto creativo que está totalmente alineado a la realidad de una nación, la aplaude y busca preservar sus valores y su cultura.

¿Qué se necesita para lograr esto en República Dominicana?
Que el artista crea en las ideas, que tenga un equipo creativo que verdaderamente piense, para que el artista no tenga que preocuparse por ser también el departamento de marketing.

Un equipo enfocado en creatividad y estrategia no solo impacta en números, impacta hacia el orgullo de un país. El concepto del álbum y la residencia ha puesto a Puerto Rico en el mapa global como nunca antes.

Esta es la oportunidad que quienes creemos en las ideas estábamos esperando. Ver que un artista del patio caribeño le da más importancia a su storytelling que a cuanto va a ganar por fiesta y ver cómo su trabajo junto a las ideas levanta la moral de su país haciendo que todo el que no sea boricua, quiera serlo y sentir orgullo.

¿Cuándo podremos hacer algo como esto en RD? ¿Cuándo comenzaremos a pensar en conceptos que promuevan verdaderamente nuestra cultura? La respuesta está en entender que el talento individual, por grande que sea, necesita ideas que lo trasciendan. Y esas ideas necesitan equipos que las ejecuten con la misma pasión con la que se canta en el escenario.

Las marcas que quieren dejar huella, vienen a contarlo con nosotros

Algunas campañas nacen como una chispa y se apagan en segundos. Las que hacen historia, se convierten en relatos que se viven, se comparten y se recuerdan.

Eso es lo que hacemos en Hey Marcas: tomamos lo que las marcas provocan y lo transformamos en contenido que conecta con la cultura, engancha a las audiencias y amplifica el impacto de cada acción.

Banreservas x Gabi Desangles
Todo comenzó como un video filtrado: Gabi intentando comprar una cafetera y ninguna tarjeta pasaba. Las redes comenzaron el chismetelling, memes, debates y demás hierbas aromáticas. 

Pero había algo más: era una estrategia de Banreservas para posicionar su proudcto “Credimás” para generar conversación de cómo funciona. 

Cuando se reveló que todo había sido planeado, El Snack Report cerró el ciclo con un Snack Te Explica que ordenó el caos y mostró el propósito.


💡 Resultado: miles de interacciones, conversación orgánica y una campaña que terminó en el timeline de todos.

Kia Tasman
Kia no quería solo lanzar un modelo: quería que la gente sintiera lo que representa, pero ¿cómo? Organizaron un test drive extremo, nos llevaron de Santo Domingo hasta Pedernales… ¡en jet privado! ✈️🫢

Nuestro equipo del El Snack Report lo documentaron: emoción,  paisajes y el poder de la Kia Tasman. 

Alcance:
📣 +85,000 cuentas
👁️ +134,000 views
🗣️ +1,200 compartidos
📥 +100 guardados

¿Por qué funciona?
Porque cuando pautas con nosotros, no solo trabajamos publicaciones:
👉 Obtienes una historia que conecta con las audiencias.
👉 Contenido que se mueve orgánicamente.
👉 Una narrativa creativa que posiciona a tu marca donde importa: en la conversación.

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found